Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Lakaut

Imagen
En este vídeo Lakaut explica cómo se lleva a cabo la digitalización de documentos para mejorar los procesos laborales en las grandes empresas. Es una gestión digital inteligente que contribuye al funcionamiento diario de las tareas favoreciendo al sistema en su totalidad.  Lakaut propone digitalizar todos los documentos para ahorrar espacio, tiempo y costos de mensajería. En este proceso ya se encuentran más de tres mil empresas argentinas y cada vez son más las que se suman.  La digitalización y firma digital contribuyen con la despapelización de las empresas y, en consecuencia, al medio ambiente. 

Facebook Lakaut

Imagen
Lakaut ofrece servicios de digitalización de documentación a empresas argentinas en crecimiento y con planes de incorporarse al mundo moderno. La firma digital permite ahorrar tiempo en mensajería, correo y otros métodos tradicionales. Lakaut posee clientes en todo el país y cada vez son más las empresas que se suman a su lista de clientes. La digitalización y gestión eficiente les brinda grandes ventajas en el ámbito laboral.  Lakaut contribuye con el medioambiente porque la digitalización reemplaza torres de papeles y bibliotecas por computadoras inteligentes y sistemas que mejoran la calidad laboral.  Si te interesa conocer más sobre esta clase de temas, te recomendamos visitar el Facebook de Lakaut. Es un espacio para informarse y realizar consultas sobre los servicios que brindan. Facebook de Lakaut: https://www.facebook.com/lakaut.sa

Prótesis Mamarias

Imagen
Mitos comunes asociados con el uso de prótesis mamarias externas y el impacto de la falta información puede afectar la calidad de vida de las mujeres después de la mastectomía.  No cuesta mucho ver que se ha realizado muy poca investigación sobre este tema. La mayoría de la información sobre prótesis mamarias está dada por los fabricantes y es aceptada por los proveedores de atención médica y los medios de comunicación en general.  Se examinan las reivindicaciones relativas a la necesidad médica de una prótesis mamaria ponderada y la idoneidad de los rellenos de gel y se consideran deficientes.   La aceptación generalizada de estos mitos puede estar impidiendo que las mujeres sigan opciones de estilo de vida saludable y restrinjan el desarrollo de productos protésicos más adecuados.  El artículo concluye que un enfoque riguroso y basado en la evidencia para la evaluación de las prótesis mamarias potenciaría el desarrollo de este sector no invasivo y rentable de la atención

Cirujano Plástico

Imagen
Cinco casos es los que un cirujano plástico debe negarse a realizar una cirugía  Existen diferentes motivos por los que un cirujano plástico responsable debe negarse a realizar una cirugía estética  y que debemos respetar sin ir de consultorio en consultorio buscando a uno que acepte nuestros requerimientos. El primer caso y bastante común resulta de las expectativas irreales de algunas personas con las cirugías estéticas.  Suelen llegar a la consulta con la foto de un famoso o celebridad pidiendo que les quede la nariz o los labios iguales a esa persona, cuando todos sabemos que no es posible. En este caso el cirujano plástico debe negarse a realizar cualquier cirugía plástica. El segundo caso es cuando el paciente no está seguro.  Si un cirujano plástico habla con su paciente y detecta que llegó al consultorio por presión de otros (amigos, novio, marido o entorno) pero no por él mismo, debe evaluar mejor la situación y darle tiempo a la persona para que razone sobre el